domingo, 27 de octubre de 2019

CÁNCER COLORRECTAL

El cáncer colorrectal se produce cuando tumores se forman en el revestimiento del intestino grueso,  en el colon o en el recto. El cáncer colorrectal a menudo comienza como un crecimiento, que se llama pólipo. Es posible prevenir el cáncer colorrectal si se detectan y extirpan los pólipos.


Los síntomas del cáncer colorrectal incluyen:
  • Diarrea o estreñimiento
  • Sensación que su intestino no se vacía por completo
  • Sangre en las heces (ya sea muy roja y brillante o muy oscura)
  • Heces más delgadas de lo normal
  • Dolores o calambres frecuentes por gases, o sensación de llenura o hinchazón
  • Pérdida de peso sin razón conocida
  • Fatiga
  • Náuseas o vómitos


Existe una campaña de prevención contra este tipo de cáncer ya que en las etapas iniciales es asintomático. Si tiene mas de 50 años, puede y debe acudir a su médico de cabecera para hacerse una sencilla prueba de sangre oculta en heces y descartar la existencia de formas iniciales del cáncer colorrectal.

¿Cómo se origina el cáncer colorrectal?

La mayoría de los cánceres colorrectales comienza como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o del recto. Estos crecimientos se denominan pólipos.
Algunos tipos de pólipos pueden convertirse en cáncer con el paso del tiempo (por lo general muchos años), pero no todos los pólipos se convierten en cáncer. La probabilidad de que un pólipo se vuelva canceroso depende del tipo de pólipo. 
Los dos tipos principales de pólipos son:
  1. Pólipos adenomatosos (adenomas): estos pólipos algunas veces se transforman en cáncer. Debido a esto, los adenomas se denominan afecciones precancerosas.
  2. Pólipos inflamatorios y pólipos hiperplásicos: estos pólipos son más frecuentes, pero en general no son precancerosos.

¿Cómo se propaga el cáncer colorrectal?

Si se forma el cáncer dentro de un pólipo, con el tiempo puede crecer hacia la pared del colon o del recto. La pared del colon y del recto está compuesta por muchas capas. El cáncer colorrectal se origina en la capa más interna (la mucosa) y puede crecer hacia el exterior a través de algunas o de todas las demás capas.
Cuando las células cancerosas se encuentran en la pared, éstas pueden crecer hacia los vasos sanguíneos o los vasos linfáticos. Desde allí, las células cancerosas pueden desplazarse a los ganglios linfáticos cercanos o a distintas partes del cuerpo.
Para obtener más información sobre la evolución de este tipo de cáncer hacer click aquí.

Tipos de cáncer en el colon y el recto

Los adenocarcinomas representan alrededor del 96% de los cánceres colorrectales. Estos cánceres se originan de las células que producen moco para lubricar el interior del colon y del recto. Cuando los médicos hablan de cáncer colorrectal, casi siempre se refieren a este tipo de cáncer. Existen otros tipos pero son menos comunes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario